¿Qué nos estamos olvidando?
Una iglesia sana es aquella que cumple plenamente el gran mandamiento y la gran comisión. Es decir que ama a Dios, y lo que Dios mas ama, apasionadamente, hecha de gente que sirve generosamente al próximo, que va por las calles de cada nación repartiendo amor y esperanza a todas las personas sin condición, que bautiza y da la bienvenida a todos en un compañerismo incendiario, que por el poder del Espiritu lleva a las personas a una perfecta libertad. Una iglesia que adora, sirve, alcanza, incluye, y transforma vidas.
Después de mas de una década enseñando estos principios de una iglesia saludable, me pregunto: ¿Por qué a las iglesias les cuesta entrar en este avivamiento? Aplican una o dos cosas pero siguen sin terminar de entrar en la alegría de un ministerio fructífero.
He notado algo: No es falta de conocimiento. Los pastores y lideres me dicen: «Sabemos que una iglesia sana es la que vive balanceadamente los cinco propósitos, y estamos de acuerdo con que es lo que Dios espera de nosotros». Entonces, ¿Qué esta faltando?
Esta es la respuesta: ¡Hacen falta odres nuevos!
«A nadie se le ocurre echar vino nuevo en odres viejos, porque los odres se romperían, y se perderían el vino y los odres. El vino nuevo se debe echar en odres nuevos, para que ambos se preserven. » Mateo 9:17 (BAD)
Jesús enseño que toda nueva visión requiere un nuevo recipiente, una nueva estructura. Tu iglesia no experimentará el avivamiento de una iglesia saludable hasta que no se atreva a trasladar estos principios a un cambio en la estructura de tu iglesia.
Se trata de atreverte a tomar los recursos que tu iglesia ya tiene pero alinearlos para que sirvan a la visión que Dios ha dado.
Durante esta edición de nuestras conferencias para pastores y líderes te proveeremos de herramientas para establecer el mapa actual de tu iglesia y el mapa de como sería si te decidieras a cambiar la alineación de tu equipo ministerial.
Hablaremos de como alinear los propósitos de manera secuencial para que cobren dinamismo, de los cinco equipos esenciales para que tu iglesia comience a trabajar para una cosecha, de los lideres que necesitarás, de cómo formar un gran equipo ministerial y conducirlo a un tiempo de crecimiento permanente.
Te ayudaremos a capturar una nueva visión para un ministerio fructífero, pero también te desafiaremos a cambios concretos para que suceda. Como siempre daremos una lista de talleres opcionales donde podrás preguntarle directamente a cada integrante de nuestro equipo como se hacen las cosas.
Un tiempo para recibir vino nuevo y odres nuevos. Un reto para el cual Mendoza siempre es el lugar indicado. ¡Te esperamos!
Pr. Fabian D. Ruiz.